Rafael Louzán no podrá ser inhabilitado

La sentencia del Supremo da estabilidad a la Federación para los próximos cuatro años

La nueva RFEF ya puede mantener a su presidente en su mandato al completo

Palo tremendo de la Justicia al Gobierno que quería sacar al gallego de la presidencia

Louzán derrota al Gobierno

Federación
Rafael Louzán, presidente de la Federación. (EP)
Kike Sáez

Rafael Louzán ha derrotado al Gobierno con la sentencia favorable del Tribunal Supremo y la Real Federación Española de Fútbol podrá vivir una situación estable durante los cuatro años que dura su mandato. El gallego ha conseguido escapar vencedor de este asunto que le perseguía desde que se presentó como candidato a la presidencia de la RFEF y definitivamente estará capacitado para alcanzar todos sus objetivos al no ser inhabilitado.

La Federación lleva más de un año viviendo una época realmente convulsa con todo lo que supuso la denuncia a Luis Rubiales por presunta agresión sexual por el famoso beso con Jenni Hermoso, del cual a día de hoy está teniendo lugar el juicio. El de Motril fue inhabilitado durante tres años por la FIFA y la RFEF se quedó huérfana de presidente, pasando por una Gestora que acabó de mala manera por otro mandatario inhabilitado, Pedro Rocha, en aquella ocasión.

La RFEF convocó nuevas elecciones y Louzán salió ganador, pero esta posible condena por parte del Supremo le venía persiguiendo de unos meses hasta el día de hoy, en el que celebra haber sido absuelto de ese delito de prevaricación a raíz de una concesión para la reforma de un campo de fútbol en Moraña (Pontevedra).

Los magistrados adoptaron esta decisión después de que este miércoles se celebrara una vista para estudiar el recurso de casación de Louzán. La Fiscalía había mostrado su oposición a que el tribunal exonerara al gallego, que ya puede ejercer sin ningún problema como máximo mandatario de la RFEF, cargo para el que fue elegido el pasado 16 de diciembre.

Los retos de Louzán en la Federación

Louzán ya cumplió con su objetivo de renovar al seleccionador nacional, Luis de la Fuente, y aumentar su sueldo, y ahora tiene varios retos por delante para llevar a cabo una remodelación completa del fútbol español, que ha vivido momentos realmente críticos en los últimos tiempos. Una de sus grandes metas es convertir el nuevo Mestalla en sede del Mundial de fútbol de 2030. Finalmente, podrá haber estabilidad en la RFEF durante los próximos cuatro años.

Lo último en Deportes

Últimas noticias